Todos los años por estas fechas (febrero - marzo) hago una visita al parque de la Quinta de los Molinos, en Madrid, aprovechando la floración de los almendros.
Este parque, hasta hace poco desconocido por muchos, está en el distrito de San Blas, junto a la estación de metro de Suanzes. Digo desconocido porque otros años que he ido a hacer fotos, los únicos que andábamos por allíe éramos los frikis de las cámaras, y alguna familia o pareja dando un paseo. Poco más.
Este sábado parecía que hubieran convocado una manifestación allí dentro. Increíble. Aparcar fue una odisea (no es que en años anteriores fuera más fácil, porque en plena calle Alcalá nunca ha sido fácil aparcar, pero te apañabas), y la entrada del parque parecía Gran Vía en hora punta.
Dentro, más de lo mismo: familias, chavales haciendo picnic debajo de los árboles, gente haciéndose fotos... de verdad, nunca había visto este sitio tan lleno de gente!
Dentro, más de lo mismo: familias, chavales haciendo picnic debajo de los árboles, gente haciéndose fotos... de verdad, nunca había visto este sitio tan lleno de gente!
No es que yo sea una asocial, pero reconozco que el parque tiene más encanto cuando está casi vacío.
Aún así, merece la pena darse una vuelta, los almendros en flor son un espectáculo que, quién lo diría, podemos disfrutar en plena Calle de Alcalá.
Además aproveché para hacer las primeras fotos 'en serio' con la cámara que me regalaron estas Navidades, una Canon G15, compacta profesional ideal para hacer fotos muy parecidas a las que haría con la réflex, pero en formato bolsillo. Os dejo con algunas de las fotos que hice:
Por cierto, si vais a hacer fotos, tened en cuenta que el resultado variará dependiendo de la hora del día que vayáis. Estas fotos están hechas al atardecer, intentando jugar con la última luz del día para obtener un tono más cálido. Si vais cuando el sol aún esté alto, podréis obtener imágenes con más contraste y jugar con el blanco de las flores y el azul del cielo, obteniendo un resultado también muy bonito, como éstas que hice hace un par de años:
No hay comentarios:
Publicar un comentario