el blog de creamosalgojuntos: ¿Crisis o cambio de ciclo?

¿Crisis o cambio de ciclo?

En Enero de este año tuve la desgracia (o la suerte, y después entenderéis por qué digo esto) de sufrir una re-estructuración en la empresa donde trabajaba y quedarme sin trabajo. ¡Toma regalo de Reyes!

En una de esas mañanas de ama de casa por obligación, vi en televisión un programa donde se debatía sobre como encontrar o crear oportunidades en estos tiempos de crisis, remarcando la diferencia que existe entre estar desempleado y estar parado: Lo primero es una situación, lo segundo una actitud.
No puedo estar más de acuerdo.

Dejando a un lado el tema crisis, que obviamente existe pero del que creo que todos estamos ya más que aburridos, en mi opinión lo que está pasando es un cambio de ciclo, una nueva forma de ver y de hacer las cosas.
Están apareciendo nuevos modelos de negocio y nuevas profesiones para los que hay que prepararse, ser creativos y ofrecer alternativas interesantes a empresas cuya tendencia en los últimos tiempos es externalizar los servicios que antes desarrollaban in house, y cuya forma de trabajar también está cambiando: en muchos sitios ya no hablamos de estructuras sino de proyectos.

A primera vista puede parecer que estos cambios se produzcan muy despacio... ¿seguro?
Hace apenas un año, leí esto en Twitter: "Estamos hablando de profesiones que aún no existen, mientras seguimos educando en profesiones que ya han desaparecido."
Esas profesiones que no existían, ya están aquí: Coolhunters, Community Managers, Bloggers, Analistas UX, Expertos en SEO y SEM, Profesionales e-Learning... todo esto viene muy de la mano con las nuevas tecnologías, pero hay más, y si buscamos por la red, nos encontraremos con Personal Shoppers, Wedding Planners, Food Stilysts... la lista es interminable.
El trabajo, en según que profesiones, claro, ya no se encuentra, se crea. Respecto a esto, Steve Jobs dijo una vez una frase que siempre me ha gustado y que resume muy bien esta idea: "La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas". Touché.
También ha cambiado la forma de encontrar trabajo. Lo que antes encontrábamos en Infojobs, ahora lo buscamos en LinkedIn. El CV en papel, aunque vivo, está siendo reemplazado cada vez más por perfiles sociales y páginas web.

A nivel empresa creo que a muchas compañías aun les cuesta ver todo esto. Desde aquí hago un llamamiento para deshacernos de los dinosaurios que pueblan las oficinas de España y dejar de lado prácticas y estructuras que, señores, están obsoletas. Y ojo, que cuando digo dinosaurios no me refiero a la edad, sino una vez más, a la actitud.
Como leí hace poco en un artículo, el mundo 2.0 en el entorno laboral no va de montar redes sociales corporativas y crear perfiles en todas las redes habidas y por haber para demostrarle al mundo lo modernos que somos. El cambio es más profundo y debemos aprovechar lo que las nuevas tecnologías nos ofrecen para provocar cambios en la forma de trabajar, de vender, de aprender... Hay que atreverse a cambiar de verdad.

A nivel personal creo que adaptarse a estos cambios es una cuestión de actitud.
En mi caso, y sin ningún ánimo de ofender a los millones de parados que tenemos en España ahora mismo, yo hoy puedo decir que tuve mucha suerte al perder mi trabajo. Y no digo que al principio no tuviera un punto dramático. Claro que lo tiene, y no voy a negar muchos momentos de preocupación, de desesperación porque el teléfono no suena y de preguntarte por qué te ha tocado a ti.

Pero al quitarme la red de seguridad que supone el tener una silla y una nómina que llega puntualmente cada mes, aprendí y comprendí muchas cosas, entre ellas a valorar todo lo que había aprendido en mi anterior trabajo, a adaptarme al cambio que tenía por delante, a darle vueltas a nuevas ideas, investigar, reciclarme, formarme, y ahora tengo la suerte de tener un trabajo en el que me siento mucho más realizada, motivada, valorada y más segura.

Pero, y ahí está el cambio, dentro de esa seguridad que proporciona el trabajo por cuenta ajena, no debemos dejar de buscar un espacio para intentar innovar, ser creativos y crecer.







No hay comentarios: